Técnicas de modificación de conducta (parte II)

portar bien

modificar la conducta de mi hijo

Después de la explicacion del martes acercar de la modificación de conducata, hoy os continuo exponiendo las diferentes técnicas para modificar la conductas de vuestros peques. Tener en cuenta que podeis usar una solo o combinadas y que teneis que ser firmes en vuestras decisiones.

Espero que os sean de ayuda.

Leer más

Técnicas de Modificación de Conducta (parte I)

modificacion de conducta

INTRODUCCIÓN Si queremos cambiar una conducta inadecuada o enseñar algo nuevo, lo primero quetenemos que hacer es identificarla lo más objetivamente posible. Para ello, debemos definirla en términos específicos que requieran un mínimo de interpretación, es decir, deforma clara, de modo que pueda ser observada (medida y registrada) por personas diferentes sin necesidad de hacer … Leer más

Lenguaje de signos para bebés: Cómo comunicarte con tu hijito antes de que empiece a hablar

lenguaje por señas para bebes

Ya había oído hablar de un método que se lleva mucho en países como Canadá y que potencia el lenguaje de signos para comunicarnos con el bebé antes de que éstos puedan hablar, pero muchas son las dudas que los padres tienen acerca de este método o incluso ni lo conocen.  He estado informandome sobre … Leer más

A partir de qué edad es recomendable que mi hijo lleve un móvil?

El uso del movil en niños y adolescentes

Los padres alegan a favor del móvil que pueden tener localizados a sus hijos y, también, porque no quieren que su hijo se sienta discriminado por ser el único que no tenga de su grupo. A esto sumaremos que algunos padres valoran mucho el móvil y están muy pendientes de él, lo cual incita a … Leer más

¿Por qué establecer normas y límites?

Por qué establecer normas y límites?

Mientras que las normas son reglas que determinan nuestro comportamiento, nuestras relaciones sociales y de convivencia, los límites marcan hasta donde deben llegar nuestros comportamientos para que no interfieran en los de los demás. Así pues cada edad o periodo de la vida de nuestros hijo requiere de unas normas y de unos límites. Lógicamente no debe … Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies